Aquí os dejo un generador de vistas para practicar. Podéis formar la pieza y las vistas.
Buen trabajo
UN BLOG DEDICADO A LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA PARA TODOS
- Herramientas de medición: regla graduada, escuadra...
- Herramientas de sujeción: sargento, tornillo de banco...
- Herramientas de corte: formón, sierra de arco provista de hoja para corte de madera
- Herramientas de abrasión: lima, papel de lija.
- Listón de madera de pino de 2400 mm x 11mm x 22mm,
- Varilla de madera de haya de 1000 mm de 10 mm de diámetro.
- Cortamos 14 listones de 160 mm x 11 mm x 22 mm, a partir del listón de pino. A 4 de los listones obtenidos se le realizó 2 incisiones y a los 10 restantes se les realizaron 3 incisiones; tal y como muestra la figura.
- A partir de la varilla de haya cortamos 7 varillas de 120 mm .
- Para el acabado de las piezas se emplearon limas y papel de lija.
El proceso de montaje del puente se puede comprobar en la siguiente figura y vídeo (realizado por el blog del profesor Antonio Lomba, ycuyo blog recomiendo que visitéis Tecnoloxía.com):