Con la tecnología de Blogger.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

VISTAS DE PIEZAS




Aquí os dejo un generador de vistas para practicar. Podéis formar la pieza y las vistas.
Buen trabajo
GENERADOR DE PIEZAS

Y aquí tienes la relación de piezas a realizar

PIEZAS


Mucho ánimo y a trabajar


martes, 28 de noviembre de 2017

 
 
Aquí tenéis el trabajo para la recuperación de los cursos anteriores de Matemáticas. Hay que presentarlos en un cuaderno o encuadernado. El plazo de entrega es el 21 de Marzo, día en que se realizará el examen de recuperación.
 
 
 
 
En cuanto a Tecnología de 2º, el trabajo para la recuperación es el que se adjunta a continuación. La fecha de entrega será el día del examen, que se realizará el 21 de Marzo
 
 

lunes, 9 de octubre de 2017

INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA

 
 
 
 
Realización de la maqueta de una casa que tenga garaje con puerta, puerta de entrada, cocina, baño y al menos tres habitaciones, en cada una de las cuales habrá un enchufe y una luz, y en una sola estancia una luz conmutada.
La maqueta se realizará en panel, valorándose la ejecución en madera con buenas calidades.
Deberá contener instalaciones de luz, agua de entrada y de salida, termo de agua y gas así como placas solares y calefacción por gas.
La maqueta se volverá a utilizar en la tercera evaluación para programar con arduino luces, puertas y algún otro elemento

viernes, 6 de octubre de 2017

PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS

Aquí os dejo como hablamos las programaciones de las asignaturas, por si queréis consultar, los criterios de evaluación y calificación o los estándares trabajados. Un saludo y buen trabajo.





miércoles, 27 de septiembre de 2017

MÁQUINAS Y MECANISMOS

Vamos a adentrarnos en el tema de máquinas y mecanismos y tendréis que hacer una presentación del tema que se entrega aquí, así como todos los ejercicios del tema. La presentación y los ejercicios se harán el 19 de Octubre y las clases hasta entonces se dejarán para preparar ambas cosas.
La presentación se realizará por parejas y los ejercicios también.





El 26 de Octubre comenzaremos con la construcción de nuestro proyecto del primer trimestre que versará sobre esta unidad didáctica.


PUERTA AUTOMÁTICA CASERA



martes, 26 de septiembre de 2017

 
 
Bueno chicos, pues para dotar de contenido teórico al proyecto que vamos a realizar en el taller, vamos a crear la unidad didáctica, por grupos, del tema de instalaciones.
La unidad constará de:
- Portada
- Índice
- Trabajo de al menos 30 páginas en el que se tratarán las instalaciones eléctricas, de agua, de gas y domóticas de una vivienda, con simbología de las mismas.
- Bibliografía o Webgrafía
- Glosario
- Opinión Personal
- Contraportada


Para ayudaros un poco os presento en algunos enlaces, informaciones muy interesantes en los que os podéis apoyar, pero sólo son para ayudaros....que os conozco.
Recordad que deberéis hacer además una presentación para el resto de la clase de vuestro trabajo, y mostrar en la misma que domináis a la perfección la materia, quiero que aprendáis cómo funciona cada cosa. El plazo de entrega de la unidad didáctica será el 16 de Octubre, donde empezaremos las presentaciones.

Mucho ánimo y buen trabajo
 
 
 
 
 
  

martes, 19 de septiembre de 2017

CREAMOS NUESTRO PROPIO BLOG

Bienvenidos a un nuevo y apasionante curso. Este año a los alumnos de 4º de la ESO nos vamos a enfrentar a grandes retos y vamos a disfrutar de un curso lleeeeeeno de buenos momentos.
 
 
Para empezar vamos a crear un blog en el que colgaremos todos los trabajos de Tecnología del curso, así como los de IAEE los alumnos que se encuentren en las dos asignaturas.
El blog debe contener:
-Al menos dos páginas más de la principal
-Enlaces a otras páginas
- Documentos subidos por parte del alumno. El primero será el horario del curso actual.
- En los gadgets deben aparecer al menos los siguientes y visibles: Páginas, Links interesantes y etiquetas.
- Tener a día 25 al menos dos entradas etiquetadas y con imágenes insertadas
- Se valorará el uso de una plantilla descargada de internet diferente a las aportadas por Blogger.
 
 
Buen trabajo y buen curso.
 

martes, 27 de junio de 2017

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE



Bueno chicos, llegó el Verano. Antes que nada desearos que sean unos días geniales y aprovechéis para descansar y recargar las pilas. 
Aquí os dejo el trabajo de verano para los que tienen que recuperar, para los que se han quedado muy justitos y para todos aquellos que querais repasar y trabajar más a fondo la asignatura. Estos últimos, si me lo entregan, se les valorará en la primera evaluación.
Un saludo y a disfrutar.





MATEMÁTICAS 4º APLICADAS

TRABAJO DE VERANO HERMANOS CHEN

"Estas son las fichas de lectura y las preguntas de comprensión que debéis realizar durante el verano. Las fichas comienzan en la página 11. Deberíais imprimir este material para trabajar más cómodamente. Mucho ánimo y feliz verano."


martes, 13 de junio de 2017

TRABAJO DE SUSTITUCIÓN

Aquí está el trabajo de sustitución para el Miércoles 14  de Junio.

Tarea

martes, 30 de mayo de 2017

CONSTRUYENDO NUESTRO COCHE



Bueno chicos como os dije aquí os cuelgo el enlace donde se explica perfectamente el circuito eléctrico del coche que vamos a construir que recordad tiene que ir hacia adelante y hacia atrás y a ambos lados.
La fecha de entrega es el día 21 de Junio, Miércoles, pero deberíais acabar el 15 por si hay que arreglar algo. Tiene que ir acompañada de su corresponsiente memoria técnica.
Mucho ánimo y a trabajar.

martes, 14 de febrero de 2017

CREA TU PROPIO BLOG


 La siguente tarea evaluable de la asignatura será crear un blog personal de cada uno el cual debe cumplir:

-  Deben aparecer al acabar el trimestre un mínimo de diez entradas. 

- Al menos dos tienen que ser documentos subidos desde google drive.

- Al menos debe haber tres links a diferentes páginas.

- Debes descargar una plantilla nueva desde internet y agregarla.

- Debe de tener al menos tres páginas diferentes, una titulada Tecnología y dedicada a la asignatura.

- Las entradas deben venir etiquetadas y aparecer las etiquetas muy al principio.

- Debe incuir al menos seis gadgets distintos entre ellos etiquetas y perfil

- Deben insertarse imágenes y videos.

Aquí os dejo un tutorial de blogger para trabajarlo en la clase. Buen trabajo.

viernes, 27 de enero de 2017

PUENTE AUTOPORTANTE DE LEONARDO DAVINCI

Uno de los capítulos más destacados de la creatividad de Leonardo da Vinci se refiere a la construcción de puentes. Sus diseños parecen responder a las cuestiones de como conseguir salvar la máxima distancia con la estructura más resistente y el menor número de elementos de construcción posibles, cuestiones fundamentales desde el punto de vista militar.

Aunque Leonardo diseñó otros puentes, este curso los alumnos de 2º de la ESO intentaréis construir un puente autoportante a escala, basándose en el puente  diseñado por Leonardo entre 1485-1487. Dicho puente está recogido en uno de sus Códices, el Códice Atlanticus (en los folios 69r y 71v).  Se trata de un puente "ideado tanto para persequir como para escapar del enemigo". Lo original de este puente ligero en forma de arco es que no requería clavos, tornillos, cuerdas ni ningún otro medio para permanecer de erguido. El propio peso de sus elementos era responsable de mantenerlos unidos. 
  • Herramientas necesarias
  • Herramientas de medición: regla graduada, escuadra...
  • Herramientas de sujeción: sargento, tornillo de banco...
  • Herramientas de corte: formón, sierra de arco provista de hoja para corte de madera
  • Herramientas de abrasión: lima, papel de lija.
  • Material
  • Listón  de madera de pino de 2400 mm x 11mm x 22mm, 
  • Varilla de madera de haya de 1000 mm de 10 mm de diámetro.
  • Procedimiento
  • Cortamos 14 listones de 160 mm x 11 mm x 22 mm, a partir del listón de pino. A 4 de los listones obtenidos se le realizó 2 incisiones y a los 10 restantes se les realizaron 3 incisiones; tal y como muestra la figura. 
  • A partir de la varilla de haya cortamos 7 varillas de 120 mm .


  • Para el acabado de las piezas se emplearon limas y papel de lija.
  • Montaje
El proceso de montaje del puente se puede comprobar en la siguiente figura y vídeo (realizado por el blog del profesor Antonio Lomba, ycuyo blog recomiendo que visitéis Tecnoloxía.com):
     

    CÚPULA AUTOPORTANTE


    AGRADECIMIENTO  LA PÁGINA PELANDITECNO

    martes, 24 de enero de 2017

    BIENVENIDOS AL NUEVO BLOG DE LAS ASIGNATURAS DE MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA


    Con esta entrada inauguramos el nuevo blog de la asignatura, que trata de facilitar materiales a los alumnos del colegio salesiano de Carmona, que les ayuden a profundizar en el aprendiaje de las asignaturas de Matemáticas y Tecnología.
    Comenzamos un nuevo proyecto con nueva ilusión.
    A disfrutarlo